Conferencia anual de invierno de NOFA/Mass
Conferencia de Invierno del 2025:
Arraigados en la abundancia
38ª Conferencia Anual de Invierno de NOFA/Mass
Este evento ocurrió en persona
el 1º de febrero de 2025, en UMass Amherst
🌱

🦉 Una exploración de la salud del suelo regional y el acceso a los alimentos a través de prácticas regenerativas y orgánicas
🎊 Una celebración de la comunidad
🤝 ¡Y una oportunidad para conexiónes y la creación de habilidades!
Un día lleno de talleres interesantes y educativos, ¡pero también mucho, mucho más!
La Conferencia de Invierno de 2025 incluyó
9:00 – 10:30 – Bienvenida y mesa redonda plenaria
Moderado por: Rubén Parrilla. Panelistas: Piyush Labhsetwar, M. Dagoberto “Dago” Driggs, Dr. Ashley Keiser
Presentado en inglés, traducido al español
El suelo no es sólo tierra: es una base viva y vital para el cultivo de alimentos, el mantenimiento de las agriculturas locales y la elaboración de un futuro resiliente frente a los desafíos climáticos.
Un grupo de expertos y promotores de la salud del suelo hablarán del suelo como pilar fundamental de su trabajo y de lo que la inversión en el suelo puede hacer por la producción de alimentos, la seguridad alimentaria, la protección del medio ambiente y la salud de la comunidad. Durante esta mesa redonda, exploraremos soluciones prácticas para mejorar la salud del suelo, ya sea en la granja o en el ayuntamiento.
- Perspectiva global: Descubra cómo un suelo sano puede hacer que los sistemas alimentarios sean más resistentes a las sequías, los fenómenos meteorológicos extremos y el estrés medioambiental.
- Impacto local: Descubra cómo la inversión en la salud del suelo beneficia a los agricultores, las comunidades y las economías locales, al igual que proporciona alimentos más nutritivos.
- Conclusiones prácticas: Salga de la conferencia con nuevas ideas, recursos y contactos para reforzar la salud del suelo y los sistemas alimentarios de su zona.
Del cultivo de setas a la protección del ganado y la exploración de prácticas agrícolas innovadoras, hay algo para todos los que se preocupan por los alimentos, la agricultura y la sostenibilidad.
10:45 – 12:00 – Taller Sesión 1
¿Es el biocarbón adecuado para su granja? [Sala 162]
Kate Parsons
Presentado en inglés, traducido al español
El biocarbón se está promocionando como una práctica agrícola climáticamente inteligente que puede aumentar la producción de los cultivos y secuestrar carbono. Hablaremos de las ventajas del biocarbón para las explotaciones agrícolas del noreste, de cómo evaluar los productos del biocarbón y de cómo podría aplicarlo en su granja.
Producción de Hongos comestibles y medicinales [Sala 168]
Michael Del Rio
Presentado en español
Únete a nuestro taller de producción de hongos comestibles y medicinales. En este taller vamos a discutir y aprender sobre varios hongos comestibles y medicinales, su anatomía, ciclo de vida y varias técnicas de cultivación.
14:00 – 15:15 – Talleres Sesión 2 [Sala 162]
Los microbios del suelo, clave de una agricultura resiliente y sostenible
Joseph Venezia y Laura Davis
Presentado en inglés, traducido al español
Descubra cómo los microbios del suelo pueden transformar sus prácticas agrícolas mejorando la salud del suelo, reduciendo los gastos de producción y aumentando la resistencia al cambio climático. En esta sesión se presentará la función fundamental de los microbios del suelo en la agricultura sostenible, con un enfoque en el microBIOMETER, una herramienta accesible para evaluar la actividad microbiana.
Varios agricultores nos hablarán directamente de su experiencia con esta herramienta y de los efectos positivos que ha tenido en sus estrategias de gestión del suelo. Aprenda cómo los suelos sanos contribuyen a una agricultura “Climate-Smart” y a la transición a sistemas orgánicos, con ideas sobre cómo puede integrar estas prácticas en su granja. Esta sesión concluirá con ideas prácticas y un turno de preguntas y respuestas.
15:30 – 16:45 – Talleres Sesión 3 [Sala 162]
Los primeros 15 años de Big Train Farm: Independencia en el cultivo y prácticas de suelo inteligentes
John Kenny
Presentado en inglés, traducido al español
Big Train Farm (BTF) es una granja orgánica certificada de 10 acres. Durante las últimas diecisiete temporadas de cultivo, el negocio de la granja ha dado muchos giros y vueltas. John Kenny hablará sobre los comienzos de BTF como una granja incubadora de alquiler en Rhode Island y la transición a ser propietario y vivir en su propia propiedad. John hará un seguimiento de las promesas y los obstáculos de muchos sistemas agrícolas populares, como la remineralización del suelo, la aplicación de tés/extractos de composta, los sistemas de labranza cero y las rotaciones de animales/cultivos. En esta charla también se tratarán los aspectos sociales de la administración de una granja, como la creación de un mercado, una comunidad y relaciones duraderas con la gente y la tierra.
Contaremos con una comunidad de cuidadores de semillas autóctonas que traerán sus semillas. Esta es la oportunidad perfecta para prepararse para la primavera y ver la diversidad de semillas que los ahorradores han cultivado durante años y generaciones. Podrás intercambiar con ellos tus propias semillas por otras especies o variedades.
Qué está pasando:
- Intercambio de semillas: Trae semillas para compartir e intercambiar por otras nuevas para llevarte a casa. Es una forma estupenda de descubrir variedades únicas, fortalecer tu jardín y aportar algo especial a tu comunidad.
- Ayuda para guardar semillas: ¿Tienes preguntas sobre la conservación de semillas? Pásate por aquí para charlar con guardas de semillas y obtener consejos para mejorar tus habilidades.
Reunión y espacio exclusivo para los participantes de color (BIPOC) para reflexionar sobre las desigualdades sistémicas dentro de los sistemas agrícolas y alimentarios. Hay dos grupos para el diálogo transformacional, uno para los miembros de la comunidad BIPOC, facilitado por NESAWG, y otro para los aliados blancos.
Grupo BIPOC
Nos reuniremos en un círculo para compartir las historias de nuestros antepasados y el impacto que han tenido – y siguen teniendo – en nuestras vidas, ayudándonos a construir un sistema agrícola y alimentario basado en la abundancia. Esta sesión es la semilla de una relación y un trabajo a más largo plazo.
Preparación de la sesión
Por favor, trae un objeto que represente la memoria de tu antepasado que más ha influido en tu vida o un objeto que represente tu cultura y tus raíces.
Grupo de aliados blancos
Nos reuniremos en círculo para compartir las historias de nuestros antepasados, que han influido enormemente en nuestras vidas y nos han ayudado a desarrollar las habilidades necesarias para apoyar el trabajo por la equidad racial en un sistema agrícola y alimentario arraigado en el amor y la abundancia.
Dirigido por Bessie Jones, Directora de Sow Well Tots, este taller es para jóvenes de 5 a 12 años. Todos juntos celebraremos el cultivo y la abundancia, explorando de dónde proceden nuestros alimentos, el placer de cultivar plantas y las maravillas de la naturaleza a través de un aprendizaje práctico y divertido.
Las sesiones incluyen bolsitas de té cosidas a mano e infusiones orgánicas, inmersión en el mundo del cultivo y consumo de manzanas, una actividad de compostaje dirigida por Mothers Out Front y mucho más.
La feria de expositores es excelente para conectar con organizaciones y colaboradores de la comunidad para avanzar nuestros objetivos compartidos. Una espléndida alineación de expositores espera su visita.
Puja por una amplia selección de artículos donados por nuestra comunidad, como abono, velas, artesanía y mucho más. Los beneficios de esta subasta se destinarán directamente a apoyar la programación de la Conferencia de Invierno.
$250: Cubre su registro y patrocina a otro participante
$175: Cubre su registro y patrocina una parte del de otro participante
$130: Cubre los gastos del evento
$90: Una cuota reducida posible gracias a la contribución de otros participantes y donantes
$50: Una cuota superreducida posible gracias a las contribuciones de otros participantes y donantes
$10: Una entrada para la Conferencia Infantil (de 5 a 12 años)
¿Desea recibir información actualizada por correo electrónico? Suscríbase a nuestro boletín (asegúrese de seleccionar «Upcoming Events»)
Gracias a nuestros patrocinadores






